Por Dra. Nancy Álvarez
Especial para CENTRO Tampa
Indudablemente, el Covid-19 nos ha llenado de ansiedad. Pero, ¿qué es la ansiedad? ¿Cómo podemos controlar algo tan desagradable? ¿Qué la origina?
Todos estamos sufriendo mucha ansiedad en este tiempo. Recibí uno de los artículos escritos por mi gran amigo Joaquín Disla. Uno de los títulos me llamó profundamente la atención: "El que esté libre de ansiedad que tire la primera piedra". Debo aclarar que Joaquín Disla es un psicólogo fabuloso, tremendamente preparado y además profundamente cristiano. Todo esto lo ayuda a entender el proceso de la ansiedad y el daño que nos hace. Sus creencias, su profunda fe en Dios, también lo ayuda, quizás, a sobrellevarla mejor que nosotros.
Cualquier ser humano es víctima de la ansiedad, mucho más en tiempos tan únicos y difíciles como una pandemia. Como dice la terapeuta familiar Virginia Satir, todos tenemos la libertad de sentir lo que sentimos, la libertad de decir lo que sentimos. Nadie decide lo que siente, pero debemos aprender a no ser esclavos de nuestras emociones. Eso se llama madurez.
Un buen ejemplo es cuando nos sentimos enamorados, sobre todo al comienzo. Lo que nos arrastra es como si nos hubiéramos vuelto un poco locos. Eso no indica que debamos hacer todo lo que esa emoción desenfrenada quiere que hagamos. Como repito constantemente: para que el amor funcione, amarse no es suficiente.
El corazón tiene razones que la razón no entiende. Ya ni recuerdo dónde leí esto, o quizás lo oí, pero qué fuerte y cierto es lo que dice. Nos han educado bajo la cultura del amor romántico. Muchos piensan que sólo eres sentimiento y que la emoción que me produce un ser humano es lo único necesario para que el amor funcione. Siento decirle que la inmensa mayoría de las personas que se divorcian, lo hacen estando profundamente enamoradas. Pero han entendido que esa relación no funciona. Muchos incluso llegan a esta conclusión después de haber visitado a varios terapeutas de pareja.
Realmente, somos seres emocionales. Y, como dice Virginia Satir, tenemos la libertad de sentir lo que sentimos y de decir lo que sentimos, pero somos responsables de lo que hacemos con esa emoción.
¿Qué origina esta ansiedad? Básicamente, la ansiedad se origina cuando enfrentamos cosas que no están bajo nuestro control. Y como bien dice Disla, es la falta de control sobre las cosas que nos rodean lo que pone en evidencia que somos seres vulnerables, con debilidades y flaquezas. Y el Covid-19 provoca ansiedad por miles de cosas que están fuera de nuestro control: los hijos, los esposos que salen a trabajar —y no sabemos si estarán infectados mañana—, los problemas económicos, las pérdidas de nuestros amigos, la ausencia de contacto humano, del abrazo, y sobre todo, la falta de control sobre que pasará mañana.
¿Qué hacer? Maneje su ansiedad meditando, haga ejercicio y controle los pensamientos negativos. Eso lo ayudará.
Estrés en tiempos de COVID 19
Un estudio de la Asociación Americana de Psicología (APA) arroja un resultado inquietante: es alarmante el número de personas que están sufriendo estrés psicológico muy alto, podríamos decir que crónico. Es el resultado de todas las situaciones que estamos viviendo durante la pandemia, y de su manejo.
Realmente, me quedo muy sorprendida con lo que pasa todos los días en relación con este tema. Por ejemplo, la gente sigue escribiendo y solicitando que le atiendan y respondan, aun estando mis oficinas cerradas. Nadie parece entender que muchos no tienen una entrada como antes, pero, incluso así, muchas personas y entidades quieren exigir que le paguen sin tener trabajo.
Esta presión, unida a los préstamos que muchas personas y pequeñas empresas no han recibido y necesitan para salir del caos, los llena de incertidumbre y estrés. Ya le he dicho a mucha gente: ¿se le olvidó que estamos en medio de una pandemia? Nadie decidió vivir esto, nadie sabe en qué parará ni cuáles serán sus consecuencias.
El sistema cardiovascular es uno de los más afectados. El estrés crónico, que lleva más de dos meses sin parar, tiene como consecuencias ataques cardíacos, presión alta y accidentes cerebro-vasculares. También el sistema digestivo se afecta, produciendo colitis, úlceras, reflujo, etcétera.
Lo que pensamos, la ansiedad, ver que no tenemos esperanzas ni futuro, corre desde nuestro cerebro y afecta a todo nuestro cuerpo. Una enfermedad se puede originar desde nuestros pensamientos, hasta convertirse en un problema físico serio. Más del 90% de nuestras enfermedades tienen su origen en el estrés crónico.
Podemos enfrentar el estrés todos los días, por corto tiempo. Por ejemplo, ante un accidente o discusión. Pero al poco tiempo recobramos la calma. Si esto se vuelve constante, definitivamente nos enfrentaremos a un estrés crónico. Y ése sí es fuerte y difícil, como el que estamos viviendo hoy.
¿Cómo podemos hacer frente al estrés y evitar enfermarnos durante esta pandemia?
- Hacer ejercicio diariamente. El yoga, sobre todo, es maravilloso porque además nos ayuda a manejar el estrés desde el cuerpo. El estrés afecta nuestros músculos tensándolos y produciendo dolores. Bailar también es un ejercicio maravilloso y para todas las edades. Correr en el lugar correcto, evite superficies duras como las de cemento para no dañar sus rodillas. Caminar, hacer pesas y siempre estirar los músculos después de cada ejercicio.
- Dormir el tiempo adecuado es sumamente importante. No usar pastillas químicas que producen adicciones y además impiden dormir bien, ya que no logra un sueño profundo y reparador.
- Mantener relaciones significativas que le den soporte emocional. Amigos, pareja y familia.
Nuestro cuerpo está hecho para manejar pequeñas dosis de estrés, pero cuando se vive durante mucho tiempo —y constantemente—, estamos hablando de estrés crónico. Y este puede tener un efecto terrible en el cuerpo, afectándolo y enfermándolo.

OOAMBL6555C4LPLH7SXBJ6ZJBM.jpg
La dominicana Nancy Álvarez es psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta familiar con licencia.
Para seguir a la columnista de origen dominicano que es terapeuta de pareja y sexóloga, visite NancyAlvarez.com