Por Raquel Aché
Especial para CENTRO Tampa
¡Amados Hermanos de Luz!.
Avanzar. Que el pasado no nos condene.
Les Comparto de mis lecturas de investigación y aprendizaje.
“Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez. Plantando un árbol, cosecharás diez veces. Instruyendo al pueblo cosecharás cien veces”. - Jiddu Krishnamurti
El “pensamiento nuevo”, Krishnamurti decía que, sólo puede alcanzarse cuando nos salimos del mundo conocido, es decir cuando rompemos las ataduras del pasado, aunque sea de vez en cuando. De lo rígido y esquemático solo surgen pequeñas variaciones sobre el mismo tema, porque ni lo insólito ni lo distinto tienen cabida.
Les comparto que no hay nada más peligroso que casarse solo con una idea.
Entonces para evitar tomar decisiones con sentido de tristes imitaciones, debemos evitar permitir que el pasado nos guíe de forma radical y absoluta y no se entienda esto, que debemos saltar realidades. La premisa debe ser aprender del pasado evitando convertirlo en dogma de fe.
En su lugar sea más bien un recurso de tradición amable, enmarcado en un contexto de aprendizaje, para el crecimiento y respeto a la memoria de los antepasados.
Considerando que todo sirve para permitirnos evolucionar como seres humanos.
No podemos ser la negación de la negación nuestros orígenes: cultura, rito y tradiciones nos permiten alcanzar estados de conciencia que redundan en un mayor conocimiento.
Todo dentro del marco de el enriquecimiento de formación y transformación con el conocimiento para el mejor alcance partiendo de que somos un todo.
Hay tradiciones que asfixian y otras que liberan, solo nos condenamos si dejamos actuar en faceta negativa activando aspectos destructivos que se enquistan en el cerebro, no solo nos dañan si que dañamos a un todo.
Como escudriñadora de lecturas, investigaciones, ejemplos de vida me considero como Ser Humano. un todo, sin pretender creer todo. Mis propias experiencias me hacen reconocer las almas y comulgar con ellas en sus enseñanzas.
Soy fuerza inmensa, soy energía de alcance de conocimientos, con un templo interior el cual he ido edificando sin ninguna pretensión tan solo el saberme viva, útil, y capaz de discernir entre lo que es mi vida, y que cada experiencia vivida ha sido un escalón ascendente de espiritualidad sin dejar de ser humana.
Hermanos de Luz tu tienes tu propio Templo, conócelo y aprenderás a diferenciar al percibir en si.
Bendiciones.
Jiddu Krishnamurti ha sido una de las grandes luces espirituales del siglo XX, despertador de conciencias y admirado por muchos. Fue un conocido escritor, y orador en filosofía y espiritualidad, nació en la India.
En un momento de su vida fue tanta su luz y ascendencia en conocimiento que rechazó cualquier título de maestro o autoridad.
Su máxima fue la de que el descubrimiento personal no viene de fuera, en formas de dogmas y religiones, sino mirando hacia adentro, de nuestro interior, que es el lugar de donde tendremos respuesta a la cuestión de quienes somos.