Por Raquel Aché
Especial para CENTRO Tampa
‘Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino sino estelas en la mar’. — Antonio Machado, poeta espannol
La búsqueda de mejor calidad de vida, el escapar de regímenes de opresión, de persecución trae consigo mucho esfuerzo, pero también grandes satisfacciones.
Separarse de la familia es uno de los principales motivos de la depresión en inmigrantes de todas las latitudes. Nuestros inmigrantes latinos no están exentos de este fenómeno.
En nuestros países de procedencia tiene una gran importancia la unidad familiar, la carencia de ese sentimiento es considerado principal causa de la depresión en el inmigrante.
Influye mucho las costumbres y tradiciones culturales traídas. Los miedos, la incertidumbre, lo desconocido y la soledad juegan un papel determinante en la salud mental.
Se suman muchos factores de cambio que causan un efecto sicológico severo, el cual debe atenderse y evitar ser un depresivo crónico que dañe la salud y la de la familia, le imposibilite alcanzar el sueño al que tiene derecho todo ser humano. Vivir en Libertad.
Los seres humanos debemos energizarnos a diario creando mecanismos de motivación ante las circurcunstancias.
En general todos los factores a los cuales nos enfrentamos conducen al nacimiento de vulnerabilidad que cada persona no tenía antes de partir a su nuevo destino.
Es muy importante trazarse una meta como por ejemplo el trabajo sostenido digno, involucrarse con otros inmigrantes y compartir sus inquietudes para lograr crecer y alcanzar y algo muy importante, aprender el idioma, estar atento a la vida de la sociedad estadounidense, ser parte de la misma. Participar ser voz y voto para sostener nuestro ideal de democracia y libertad.
La tristeza, la nostalgia es natural, lo que no debe permitirse es que sea persistente, de lo contrario recomiendo buscar asesoría.
Vivir llenos de esperanza, llenos de optimismo con propósitos firmes, educar nuestra familia darle todo cuanto no pudimos alcanzar o lo que nos han arrebatado. Educarlos en amor y a ser agradecidos.
Estados Unidos es una nación que brinda las oportunidades para lograr cada sueño, en ti esta la fuerza, el propósito de lograrlo.
No olvidemos honrar este, nuestro país a través de nuestra dedicación, nuestro trabajo, educación, cultura, aporte de una familia educada en sus derechos y civismo y continuar haciéndola cada vez más grande.
Gracias Estados Unidos, te estamos agradecidos.
Luz y bendiciones.
Para escribirle a Raquel: alquimiaesp1@hotmail.com