Especial para CENTRO Tampa
Me escribe Alejandra Rebolledo: “Maestra Raquel: La saludo con mucho respeto y quiero manifestarle que gracias al periódico CENTRO he podido seguir sus enseñanzas. Estuvo usted en Orlando hace unos meses, me comento una amiga que habló y regaló algunas copias sobre su pensamiento y el de un señor hindú del cual no recuerdo el nombre. ¿Podría ilustrarme un poco y enseñarme su filosofía?”.
Querida Alejandra, muchas gracias por tus palabras y tu solicitud. Estoy para orientarte. La charla-taller fue acerca de los grandes maestros.
El señor al que te refieres es Deepak Chopra. Nació en Nueva Delhi, India, en 1946. Chopra es un médico, escritor y un popular conferencista. Sus enseñanzas se basan principalmente en la espiritualidad y el poder de la mente. La correlación entre el cuerpo y la mente es uno de sus principios más destacados, por lo cual es un ferviente practicante y defensor de la medicina alternativa. Uno de sus libros más reconocidos es “Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo” en donde explica a detalle la influencia de mente-cuerpo.
A continuación su filosofía en estas frases:
• Yo le enseño a la gente que sea cual sea la situación, sin importar que tan caótica sea, sin importar cuánto drama hay a tu alrededor, se puede curar con tu presencia si te quedas dentro de tu centro.
• Una vida libre de riesgo está lejos de ser una vida sana.
• Cuanto menos abres tu corazón a otros, más sufre tu corazón.
• Una madre puede ver a su recién nacido como una persona maravillosa y respetable y, a través de su percepción, este niño crecerá para volverse una persona maravillosa y respetable, lo cual es uno de los misterios del amor.
• Las personas infelices no son exitosas, y no hay logro ni dinero alguno que pueda modificar esta ecuación.
• Hasta hace poco, pocas personas cuestionaban el supuesto de que el envejecimiento es irreversible y, por esta razón, los seres humanos hemos reforzado durante generaciones la idea habitual de que envejecer implica un deterioro de la capacidad física y mental.
• Cuando identificas tus talentos singulares y te comprometes a ponerlos al servicio de los demás, fortaleces tu sistema inmune.
• Las personas infelices tienen un mecanismo cerebral que interpreta las situaciones como problema.
• La mayoría de las personas piensan y actúan dentro de las limitaciones estrechas de lo que se les ha enseñado desde la infancia, sin cuestionar los supuestos básicos sobre los cuales han estructurado su visión del mundo.
•Te guste o no, todo lo que te está sucediendo en este momento es producto de las decisiones que has tomado en el pasado.
• Tus percepciones, interpretaciones y expectativas influyen sobre todos los aspectos de tu salud mental y física. Al modificar tu perspectiva y tomar decisiones nuevas obtienes herramientas poderosas para cambiar tu vida.
• La risa es el mecanismo de la humanidad para escapar del sufrimiento.
• La manera en que piensas, la manera en que te comportas, la manera en que comas, puede influenciar tu vida por 30 o 50 años.
Puedes conseguir sus libros, además quedo a tu orden para seguir orientándote.
Luz en ti, siempre.